José Miguel Burguete Rodríguez

Recomiendo sinceramente a José Miguel Burguete Rodríguez para quien busca un terapeuta profundo, con herramientas reales de sanación emocional y sistémica, y con una mirada que toca lo que muchos otros terapeutas pasan de largo.

Conozco su trabajo, he visto sus vídeos, asistido (directa o indirectamente) a talleres, y he sentido esa mezcla de autenticidad y conocimiento que rara vez se encuentra. Aquí lo que me parece más valioso de él:


¿Quién es José Miguel Burguete?

José Miguel Burguete Rodríguez es uno de esos terapeutas que más que atender personas, despierta historias. Nació en Barcelona en 1977, y desde muy pronto puso el ojo en lo que no se ve: los hilos invisibles que nos sostienen, los vínculos que heredamos, los silencios familiares que luego se sienten como sombras. Tiene esa sensibilidad de quien ha vivido y explorado mucho, de quien no acepta soluciones superficiales.

Desde hace años se dedica con pasión al acompañamiento terapéutico desde una multiplicidad de enfoques: Terapia Gestalt, Coaching, Constelaciones Familiares, Practitioner en PNL, Teatro Terapéutico, Descodificación Biológica, entre otros. Estas formaciones no son solo diplomas para él; las integra, las hace vivas, las ofrece con coherencia.

Trabaja de forma presencial en Barcelona, pero también tiene presencia online, lo que lo hace accesible si no estás en la ciudad. Dirige su centro Espacio Aquí y Ahora, desde donde imparte talleres grupales de Constelaciones Familiares, sesiones individuales y formación para quienes desean aprender a hacer constelaciones y convertirse en consteladores.


Qué me gusta de su trabajo

  • Profundidad y honestidad: No es solo teoría, ni solo prácticas suaves: lo que transmite José Miguel llega. Los vídeos, los ejemplos de constelaciones que comparte, tienen peso. Sientes que lo que se trabaja puede mover capas profundas de lo que somos — relaciones, herencias, emociones calladas.
  • Claridad: Explica muy bien lo que hace, los procesos terapéuticos, los pasos, lo que se puede esperar.
  • Variedad de modalidades: Tiene talleres presenciales, constelaciones individuales, trabajo de pareja, coaching, biodescodificación.
  • Compromiso con la sanación interna: Su libro El amor que libera. Cómo sanar nuestras relaciones de pareja a través de las Constelaciones Familiares no es un manual superficial. Está basado en su experiencia profesional, incorpora ejemplos reales, y ayuda a entender cómo los órdenes del amor (los principios sistémicos) operan en nuestras relaciones, muchas veces sin que nos demos cuenta.

Servicios que brinda

Personalmente, recomiendo los siguientes servicios de José Miguel porque sé que los brinda con amor.

  • Talleres grupales de Constelaciones Familiares
  • Sesiones individuales (presenciales u online)
  • Formación para consteladores

Libro recomendado

El amor que libera. Cómo sanar nuestras relaciones de pareja a través de las Constelaciones Familiares: Es un libro que he leído y releído, que aporta claridad sobre cómo estamos posicionados en nuestras familias, qué roles invisibles repetimos, y cómo las constelaciones pueden traer luz y cambio.


Datos de contacto / Cómo lo puedes encontrar

Para quienes estén en Barcelona o puedan trasladarse, para quienes prefieran online, aquí los datos que conozco:

Redes sociales:


Un camino de aprendizaje real

No es que haya coleccionado títulos, sino que cada formación que ha aceptado le ha aportado algo que usa, que transforma, que integra. Por ejemplo, empezó con Terapia Gestalt, aprendiendo a reconocer lo que sucede en el aquí‑y‑ahora, lo corporal, lo emocional. Más tarde, sumó Coaching, para acompañar cambios conscientes; Practitioner en PNL, para trabajar con lenguaje, con creencias internas; Teatro Terapéutico, que permite gestualizar lo que no siempre podemos decir con palabras; y Descodificación Biológica, para conectar con lo que el cuerpo guarda.

Este cruce de disciplinas lo hace único: no sigue solo un enfoque, porque sabe que lo humano no está en cajitas. Este conocimiento amplio lo hace flexible, y eso se nota cuando trabaja con alguien, cuando invita a indagar lo que hay debajo de lo visible.


Cómo se ve su práctica

Algo que valoro mucho de José Miguel es que su práctica no es monótona ni rígida. Varía, se adapta, acompaña según lo que cada persona necesite. Aquí algunas formas en que trabaja:

  • Sesiones individuales: tanto presenciales como online, donde se pueden abordar temas muy personales, profundos, con intimidad.
  • Terapia de pareja, cuando el momento lo pide: cuando se repiten patrones en la relación, silencios que lastiman, heridas que se reflejan de uno al otro.
  • Talleres grupales de Constelaciones Familiares los fines de semana. Hay algo muy potente en ver cómo lo que nos afecta también ocurre en otros, en sentir que no estamos solos, en observar dinámicas que a veces no se reconocen hasta que alguien las señala.
  • Formación para consteladores: para quienes sienten no solo la necesidad de sanar su historia, sino el deseo de acompañar a otros, de convertirse en puente de sanación.

También tiene un lugar físico en Barcelona, que funciona como espacio de reunión, de sanación, de talleres, de estar juntos. Pero no se queda solo ahí: usa medios digitales, vídeos, contenidos, para que su trabajo llegue más lejos.


Lo que lo hace especial

Lo que me impresiona de José Miguel va más allá del currículum: es la mezcla de humildad, de capacidad de ver lo que nadie mira, de acompañar sin imponer, de motivar sin presionar. Algunas cualidades que me parecen definitorias:

  • Tiene una empatía que no se siente fingida. No da respuestas hechas; es más de escuchar, de mirar qué está vivo en cada persona, qué está pendiente de ser sanado.
  • Clareza: cuando explica, lo simbólico, lo sistémico, lo invisible, lo espiritual… lo desglosa de tal forma que aunque seas nuevo en estos temas, puedas entender qué hace una constelación familiar, qué se mueve en ella, qué puede esperarse.
  • Compromiso con la realidad de cada persona. No promete “milagros”, pero sí acompañamiento real, profundidad, transformación interior. Y respeta los tiempos de cada quien: si algo no está listo, lo acompaña con paciencia.
  • Sensibilidad corporal y simbólica: usa el cuerpo, los gestos, los símbolos, los objetos (como muñecos en constelaciones individuales) para que se vea lo que está oculto. Porque muchas veces lo que no hablamos está grabado en cómo respiramos, en cómo sentimos, en cómo nos relacionamos.
  • Ética: estructura clara de talleres, precios transparentes, horarios definidos, compromiso con lo que ofrece.

Cómo nace su saber

José Miguel no sólo ha estudiado; ha vivido lo que trabaja. Esa integración entre lo personal y lo profesional le da fuerza a lo que transmite. Ha pasado por sus propias historias, por sus propias sombras, y eso lo hace más cercano. No habla desde la teoría, sino desde lo recorrido, lo experimentado.

Cuando alguien lo ve explicar los “órdenes del amor” en constelaciones familiares, o mostrar cómo ciertos patrones de lealtad o invisibilidad familiar se repiten, uno siente que hay integridad. Que esto no es moda, que no es etiqueta, que es una manera de mirar la vida con honestidad.


Lo que puedes sentir al trabajar con él

Trabajar con José Miguel suele sentirse como una invitación. No una invitación fácil, precisamente, pero sí una de las que vale la pena aceptar:

Te invita a bajar del piloto automático, a mirar lo heredado, lo no dicho, lo que cargas sin darte cuenta.

A veces son sesiones suaves, otras veces saltan emociones fuertes, recuerdos inesperados, revelaciones que pesan porque estaban ocultas, y que al nombrarse dejan de tener tanto poder.

En un taller grupal, ves en otros reflexiones de lo tuyo, reconoces patrones, comprendes que no estás solo; eso abre carne, abre consciencia.

Después de una constelación, muchos dicen que sienten ligereza, una claridad nueva, una paz interna que antes no sabían que estaba bloqueada.


Si estás buscando sanar lo que quizá aún no has visto, descubrir de dónde vienen ciertos bloqueos, conectar con tu historia, con tus vínculos, con tus raíces… José Miguel puede ser una puerta potente. 🚪✨


Mi recomendación personal

Si estás leyendo esto porque buscas un terapeuta, alguien que no solo “te escuche” sino que te acompañe hasta aquello oculto, lo inconsciente, lo sistémico... José Miguel es una excelente opción.

Si estás dudando entre seguir con sesiones más ligeras o animarte a algo más profundo: sus talleres de constelaciones grupales pueden ser una puerta maravillosa para experimentar ese cambio. Y si ya lo has probado, quizá su formación para consteladores te dé no solo sanación personal sino una misión para ayudar a otros.

En conclusión: José Miguel Burguete no es simplemente un terapeuta. Es un acompañante de lo desconocido, un guía hacia lo que duele y hacia lo que libera. Es alguien que, con conocimiento amplio, experiencia personal, corazón abierto y transparencia, permite que lo que parece fijo, lo que se repite, lo que pesa, pueda transformarse.

Si sientes el llamado a comenzar tu propio viaje de sanación emocional y cuántica, estoy aquí para caminar a tu lado...

Te ofrezco un servicio terapéutico profesional, 100% Online, con absoluta confidencialidad, que te permitirá abordar los temas que más requiere tu alma en su proceso de desarrollo hacia la consciencia del amor, a nivel cuántico, con resultados evidentes en tu vida cotidiana.

#SamiaConsteladora #AmorConsciente #SanaciónEmocional #ConstelacionesCuánticas